Primeras Home

Estrés y ansiedad son factores de riesgo para el Parkinson: IMSS

El mal de Parkinson es un padecimiento degenerativo del sistema nervioso que, en su mayoría, afecta a los adultos mayores y sus factores de riesgo incluyen el estrés, la ansiedad y el nerviosismo.

Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora, señaló que este padecimiento se manifiesta con mayor frecuencia en los varones.

Añadió que se presenta con una serie de manifestaciones como temblor en diferentes partes del cuerpo, lentitud, rigidez, problemas para caminar e incluso del habla.

Explicó que los síntomas iniciales son temblor en un lado del cuerpo, ya sea de un dedo, mano, muñeca, brazo, antebrazo o pierna, por lo general se propaga al otro lado; la mayoría de los pacientes manifiestan los primeros signos a los 55 años de edad.

Las manifestaciones se presentan cuando hay estrés o tensión, aunado a que se aletarga en cada una de las funciones básicas como bañarse, abotonarse la ropa, caminar, etcétera.

Posteriormente, el afectado presentará dificultad para entender lo que ocurre en su entorno, explosiones emocionales repentinas y comportamientos antisociales; hará peticiones incoherentes y afirmaciones absurdas, puede llegar a la agresión física en casos muy severos.

Señaló que conforme avanza la enfermedad, el paciente empieza a arrastrar los pies, a dar pasos cortos, pierde el equilibrio y se cae; balancea el cuerpo hasta perder el control y termina postrado en cama.

También manifiesta trastornos del habla: baja el sonido y enreda la lengua, saliva de manera abundante, desarrolla problemas urinarios y estreñimiento, así como daño mental y depresión recurrente.

Recomendó que ante los primeros síntomas, es importante acudir a la valoración médica para que una vez que el especialista realice el diagnóstico definitivo se prescriban los fármacos que sustituyan la dopamina que las neuronas dejan de producir.

A pesar de que las causas del mal de Parkinson son aún desconocidas, se han definido diversos factores de riesgo como los genéticos, ambientales y los asociados a personalidad, como estrés, nerviosismo o ansiedad.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace