El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que a partir del 3 de agosto de 2019 se homologará a 10 dígitos la marcación aplicable en México, para simplificar el establecimiento de llamadas.
Detalló que con el objetivo de concluir los trabajos de la implementación de una marcación nacional uniforme y simplificada a 10 dígitos, el Pleno del IFT aprobó “El Plan Técnico Fundamental de Numeración, el Plan Técnico Fundamental de Señalización y la Modificación a las Reglas de Portabilidad Numérica, publicadas el 12 de noviembre de 2014”.
En un comunicado, explicó que se espera una mejora en beneficios a los usuarios y los proveedores de servicios de telecomunicaciones, para proporcionar mejores servicios.
“Con la emisión de estas nuevas disposiciones normativas, los procedimientos de asignación y administración de los recursos numéricos y de señalización a cargo del Instituto serán más eficientes, se garantizará la disponibilidad de recursos de numeración y señalización a los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones”, explicó.
El IFT explicó que se homologan a 10 dígitos los procedimientos de marcación aplicables en México, simplificándose el establecimiento de llamadas, por lo que se eliminarán de los procedimientos de marcación los siguientes prefijos:
01 para llamadas a Números No Geográficos y llamadas de larga distancia nacional;
044 para llamadas desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles en la modalidad “El que llama paga”;
045 para llamadas de larga distancia nacional desde líneas fijas con destino a Números Nacionales móviles en la Modalidad “El que llama paga nacional”, y
el dígito 1 en llamadas entrantes de larga distancia internacional con destino a Números Móviles en la modalidad “El que llama paga”.
Indicó que con el nuevo plan de numeración se obtienen los siguientes beneficios concretos:
Implementar una marcación uniforme a 10 dígitos a nivel nacional.
Garantizar la disponibilidad de numeración a todos los Proveedores de Servicios de Telecomunicaciones.
Simplificar y homologar los procedimientos de marcación.
Llevar a cabo una administración más eficiente de los recursos numéricos.
Simplificar los trámites aplicables e implementar trámites electrónicos.
Fuente: Staff
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…