Nacional

Desaparecerá edición impresa del DOF, se consultará vía electrónica

La fracción parlamentaria del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la Cámara de Diputados presentará la iniciativa anunciada con el fin de desaparecer la edición impresa del Diario Oficial de la Federación (DOF) para su distribución, así como regular edición electrónica como la principal vía con valor legal, de difusión de la publicación.

La propuesta de reformas a la Ley del Diario Oficial de la Federación y Gacetas Gubernamentales añade que sólo se imprimirán dos ejemplares, a fin de garantizar su disponibilidad en caso de que resulte imposible su consulta vía electrónica.

Argumenta que desde la integración del uso del Internet de manera cotidiana, disminuyó el número de usuarios de la edición impresa del Diario, y aumentaron considerablemente las visitas a su página de Internet, activa desde el 2005.

En 2012 se estableció que la versión electrónica tendría carácter oficial; y representaría un medio legítimo, seguro y transparente para divulgar las disposiciones jurídicas federales y actos administrativos.

Agrega que desde 2012 la demanda de ejemplares del diario oficial se redujo paulatinamente, 15 por ciento cada año. Actualmente, se imprimen mil 350 ejemplares por edición.

De enero a septiembre 2018 se imprimieron 296 mil 400 ejemplares; mientras el portal recibió más de 43 millones 289 mil visitas.

Expone que la versión electrónica del documento es más accesible y conveniente, ya que se puede consultar desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, si necesidad de gastar en la publicación en papel; aunado a que se encuentra disponible en cualquier lugar y momento.

La versión electrónica contará con las medidas de seguridad necesarias que impedirán alteraciones fortuitas o deliberadas.

Contribuirá al aprovechamiento sustentable de los recursos naturales; y el mecanismo para garantizar su legalidad, será la firma electrónica avanzada, así como la emisión de copias certificadas de la edición electrónica, como elementos de garantía.

Sin presentar cifras sobre el posible ahorro para las arcas públicas, subraya que al eliminarse la impresión del diario, los recursos destinados a esa aplicación podrán reorientarse al mejoramiento de los procesos de edición y divulgación electrónica.

Al indicar que los estados de Chiapas, Hidalgo, Tamaulipas y Yucatán ya utilizan versión electrónica para publicar sus respectivos periódicos oficiales, puntualiza que sólo se imprimirán dos ejemplares del diario, para mantener su preservación.

Con dichos cambios, las autoridades estarán obligadas a adoptar las medidas administrativas, ambientales y tecnológicas necesarias, para la custodia y adecuada conservación de las ediciones y documentos de archivo en el formato impreso y electrónico.

Para las personas que no tengan la posibilidad de acceder a tecnologías de la información y comunicación, deberán contar con las facilidades necesarias para consultar el Diario en oficinas gubernamentales, establece.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace