Nacional

Cuauhtémoc Blanco reconoce alto índice de feminicidios en Morelos

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco reconoció el elevado índice de violencia feminicida que se vive en la entidad y explicó que reconocer este fenómeno es el primer paso para combatirla.

Nuestras mujeres requieren el apoyo, respeto y protección que les dignifique, negar que existe este grave problema contra las mujeres es no avanzar en busca de soluciones reales”, dijo Blanco.

En el marco del Día Internacional para Erradicar la Violencia Contra la Mujer, Blanco Bravo dijo que, si no se reconoce la realidad de la violencia de género, es imposible encontrar soluciones reales para combatirla. Durante su discurso, el mandatario pidió a los morelenses defender la vida de las mujeres e inculcar en los hogares valores de respeto y equidad.

Hago un llamado a todos los morelenses para salir en defensa de nuestras mujeres, orientemos las nuevas generaciones para que, desde el hogar, inculquen valores sólidos de respeto y equidad. Mujeres, les expreso todo mi apoyo, reconozco su fortaleza, las honro como lo que son: el origen de la vida», comentó.

Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de Gobierno de Morelos, aseguró que la violencia feminicida en la entidad es producto de las omisiones de las pasadas administraciones.

La única forma en la que pudimos llegar a estos niveles es por la indiferencia de muchos gobiernos que no quisieron reconocer su realidad, gobiernos indolentes que no quisieron reconocer su realidad, gobiernos indolentes que se negaron a enfrentar el problema y que lamentablemente condenaron a miles de mujeres a vivir con miedo y lamentablemente a muchas otras a morir con violencia», señaló.

Y es que en Morelos se encuentran siete de los 100 municipios con mayor violencia feminicida, según el ranking nacional recopilada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Ante los altos índices de violencia contra mujeres en Morelos, en el 2015, durante el sexenio de Graco Ramírez, el Gobierno Federal decretó una alerta de violencia de género en 8 de los 33 municipios de la entidad, pero el gobierno de Ramírez concluyó sin atender a cabalidad las recomendaciones establecidas en la alerta.

La Alerta de Violencia de Género emitida en nuestro estado para ocho municipios, Cuernavaca, Cuautla, Puente de Ixtla, Yautepec, Emiliano Zapata, Xochitepec, Jiutepec y Temixco, desafortunadamente no ha sido suficiente para frenar la violencia contra las mujeres, por ello, tenemos que generar políticas públicas que atiendan sistemática y permanentemente esta problemática», dijo Ojeda.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace