Segundas Home

Costarían 200 mdd soldados en frontera: Washington Post

El despliegue militar de EU en su frontera con México para frenar caravanas migrantes podría alcanzar los 200 millones de dólares para finales de 2018 y crecer significativamente si más tropas son enviadas en 2019, según fuentes citadas por el diario The Washington Post.

Estimaciones de analistas y figuras en el Pentágono citadas por el diario aseguraron que el precio total del despliegue militar ordenado por el Presidente Donald Trump incluiría el costo de las fuerzas de la Guardia Nacional que permanecen en la frontera con México desde abril.

Los 2 mil elementos de la Guardia Nacional serían reforzados con 7 mil soldados en servicio activo en los estados de Arizona, Texas y California. Además, Trump aseguró esta semana que podría desplegar a entre 10 mil y 15 mil soldados más.

El costo del despliegue de la Guardia Nacional entre abril y septiembre ascendió a 103 millones de dólares, según cifras del Pentágono. Mientras que el Departamento de Defensa espera que el despliegue de esos mismos elementos alcance los 308 millones de dólares si se mantienen hasta finales de septiembre de 2019.

Travis Sharp, investigador del Centro para Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias, estimó que el costo por desplegar a 8 mil soldados en activo -generalmente menos costosos- hasta finales de diciembre, sumado a la Guardia Nacional, ascendería hasta 50 millones de dólares. Pero si la Administración Trump desplegara 15 mil efectivos, como sugirió el Presidente, el costo aumentaría hasta los 110 millones de dólares.

Aunque los costos por los despliegues fronterizos representan una pequeña parte de su presupuesto anual de defensa, valuado en 716 mil millones de dólares, Trump pidió realizar un recorte de gastos «innecesarios» al Pentágono.

El 26 de octubre, la Casa Blanca pidió al Pentágono reducir el presupuesto de 2019 en aproximadamente 33 mil millones en respuesta a un aumento en el déficit federal.

Las medida fue criticada por veteranos del Departamento de Defensa y legisladores demócratas, asegurando que el Mandatario está malgastando el presupuesto como un truco motivado por las elecciones legislativas del próximo martes.

Por otra parte, funcionarios de la Administración han defendido el despliegue militar argumentando que es necesario para manejar la posible llegada de hasta 7 mil migrantes centroamericanos que caminan en caravanas rumbo a su frontera sur.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace