Nacional

Corte «tumba» Ley de Seguridad Interior

Es cuestión de minutos para que la Ley de Seguridad Interior (LSI) sea declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues, hasta el momento, diez ministros así lo han manifestado.

Durante la sesión de este jueves se han pronunciado los ministros Fernando Franco, Margarita Luna, Alfredo Gutiérrez y Luis María Aguilar quienes, con diversos argumentos, han sostenido que la legislación debe ser anulada en su totalidad.

Aguilar Morales, ministro presidente del máximo tribunal del país, destacó la labor de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública, pero indicó que esto debe ser temporal y en ningún momento debe normalizarse.

En total, fueron nueve votos a favor por la invalidación de la legislación, al considerarla inconstitucional.

En la sesión pública del pasado martes, los ministros Eduardo Medina, José Ramón Cossío, Arturo Zaldívar, Norma Piña, Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez también se pronunciaron por la inconstitucionalidad total de la ley.

Aun cuando no se ha llevado a cabo la votación de esta normatividad, la mayoría de los ministros que conforman el Pleno del Alto Tribunal ya fijaron su postura en contra.

El único ministro que se ha pronunciado a favor de la constitucionalidad de esta Ley es Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien fue quien elaboró el proyecto de sentencia que fue presentado al colegiado y que es el que continúa en discusión en la sesión de este jueves.

Las acciones de inconstitucionalidad 6/2018 y sus acumuladas 8/2018, 9/2018, 10/2018, 11/2018, 16/2018 y 21/2018, fueron promovidas por diputados federales y senadores.

Asimismo, por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el partido Movimiento Ciudadano (MC), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), y la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro.

Del mismo modo, la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Jalisco, todos los cuales demandaron la invalidez del Decreto por el que se aprueba la Ley de Seguridad Interior, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 2017.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace