Internacional

Corte de California falla contra Trump y ordena mantener DACA

Una corte de apelaciones de California dictaminó que el gobierno del presidente Donald Trump debe continuar con un programa puesto en marcha por su antecesor, Barack Obama, que protege a cientos de miles de jóvenes inmigrantes que llegaron de forma ilegal al país cuando eran niños.

La decisión adoptada por la corte de apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco, mantiene el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), introducido en 2012, que ha protegido de la deportación de dreamers y les ha dado permisos de trabajo, aunque no una vía hacia la ciudadanía.

El fallo significó una nueva derrota legal para Trump en relación al DACA, aunque ha obtenido victorias judiciales en otras partes para sus políticas migratorias de línea dura.

El lunes, su gobierno pidió a la Corte Suprema que revise la decisión que tomó en enero un juez federal deimpedir que Trump acabara con el programa, incluso antes de que el Noveno Circuito empezara a tramitar el asunto, una decisión inusualmente agresiva en términos de procedimiento.

Trump dijo que ve potencial para trabajar con los demócratas, que ganaron el control de la Cámara de Representantes esta semana, pero que tendría que ver qué decide la Corte Suprema sobre el asunto.

El mandatario ha adoptado una posición dura frente a la inmigración ilegal. Su gobierno anunció en septiembre de 2017 planes para eliminar el DACA, argumentando que Obama se excedió en sus poderes constitucionales cuando eludió al Congreso y creó el programa.

El DACA ofrece protección a unos 700 mil adultos jóvenes, en su mayoría hispanos, que entraron como niños al país.

El juez de distrito William Alsup, de San Francisco, decidió en enero que el gobierno debe seguir procesando la renovación de las solicitudes existentes del DACA mientras se resuelve el litigio sobre la legalidad de la acción de Trump. El gobierno apeló sin éxito en febrero el fallo de Alsup ante la Corte Suprema.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace