Home

Con drones y armas, civiles buscan repeler a migrantes en frontera con EU

Grupos de civiles estadounidenses armados, miembros de autoproclamadas “milicias”, han anunciado que se dirigirán a la frontera de Estados Unidos para detener a los aproximadamente 6,000 migrantes que se dirigen a la frontera con México.

“Observaremos e informaremos, y ofreceremos ayuda en todo lo que podamos”, ha declarado el presidente de los llamados Minutemen (cazadores de ilegales) de Texas, Shannon McCauley, al ‘Washington Post‘. “Ya hemos demostrado antes lo que valemos y lo demostraremos de nuevo”, ha añadido.

En total se trata de unos 100 “voluntarios”, que se disponen a viajar con armas de fuego y drones para, según sus palabras, identificar y repeler cualquier intento ilegal de entrar en el país.

“Tampoco puedo dar un número exacto porque mi teléfono lleva los últimos siete días sonando sin parar. Se están sumando otras milicias que vienen de Oregón e Indiana“, ha añadido.

El Ejército de EU y las agencias fronterizadas ya han manifestado su preocupación ante la acción de estos grupos, que describe como “milicias no reguladas“, dada la absoluta incapacidad de sus miembros para ejercer un mínimo de autocontrol, por no mencionar que no están capacitados legalmente para hacer cumplir la ley.

“Nos preocupa que estos miembros de milicias no reguladas se desplieguen en la frontera como presunto apoyo”, advierten documentos del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza.

Además se sospecha que actúan con material robado de la Guardia Nacional. “Están actuando por su cuenta y riesgo”, añaden los textos, recogidos por Newsweek.

Fuente: La Razón 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace