Portada » CDHDF se suma al plan de austeridad; pide menos presupuesto

CDHDF se suma al plan de austeridad; pide menos presupuesto

por Gema Hernández
0 comentarios

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, solicitó un presupuesto de 416 millones 529 mil pesos para 2019, lo que representa cuatro por ciento menos que el de este año de 435 millones 448 mil pesos.

En mesa de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso capitalino, la ombudsperson explicó que las proyecciones de gasto realizadas para el próximo año están basadas en políticas de austeridad.

Indicó que la disminución del presupuesto del año próximo de 17 millones de pesos no impactará a la baja en el servicio que presta este órgano, el salario o las prestaciones de los trabajadores, ni en despidos injustificados.

Detalló a los legisladores locales que los ahorros que se prevén serán en reducción de gastos de fotocopiado, mobiliario, equipo, vehículos, telefonía fija y celular, consumibles y electricidad, así como la priorización de las publicaciones digitales sobre las impresas.

Señaló que también se disminuyó la compra de uniformes, pues se hacían adquisiciones de sacos y trajes que los empleados no usaban y ahora solo se contemplarán los necesarios para el personal de mantenimiento.

Además, desaparecerán tres plazas de titulares de Comunicación Social, Tecnología de la Información y Servicio Civil de Carrera, aunque las áreas permanecen, lo que implicará ahorros importantes.

Asimismo, afirmó que está garantizada la desconcentración de los servicios de la CDHDF a las alcaldías al 1 de enero de 2020; “no se trata de oficinas en chiquito, sino de comisiones en grandote en cada una de las demarcaciones territoriales”, aseguró.

En su mensaje final, Nashieli Ramírez agradeció al Congreso de la Ciudad de México su apoyo para la devolución de los impuestos retenidos, ya que estos recursos se podrían utilizar para la instalación de las oficinas de las delegaciones en las alcaldías.

“La eficacia no tiene que ver con la opulencia” y la Comisión tendrá fuerza y autonomía en términos de su trabajo y buen manejo presupuestal, concluyó.

Los diputados de los diferentes partidos reconocieron a la ombudsperson, pues ha sido el único ente público que ha planteado una disminución en su presupuesto, conforme a la política de austeridad que se implementará en la ciudad y el país.

Fuente: Excélsior

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®