El Senado de la República aprobó, con modificaciones, la minuta de la Cámara de Diputados que establece la aplicación de la figura de extinción de dominio sobre bienes que sean objeto o producto de hechos de corrupción o actividades ilícitas, como la extorsión, el robo de vehículos y delitos en materia de hidrocarburos.
Con 99, el pleno de la Cámara Alta modificó el proyecto enviado desde San Lazaron que prevé que la acción de extinción de dominio será procedente sobre bienes cuya legítima procedencia no pueda acreditarse.
Además, prevé que a toda persona que se considere afectada se deberá garantizar el acceso a los medios de defensa adecuados para demostrar la procedencia legítima del bien sujeto a procedimiento.
Desde la tribuna, el senador por Morena, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que con esta reforma el Estado mexicano podrá recuperar el patrimonio que ha sido derivado de la corrupción.
Los senadores avalaron una propuesta de modificación del coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, para que las autoridades puedan administrar los bienes sujetos de extinción de dominio.
Por separado, el coordinador de los senadores del PAN, Damián Zepeda, pidió establecer que la acción de extinción de dominio sea imprescriptible, pero su propuesta fue rechazada.
El proyecto se devolvió, con modificaciones, a la Cámara de Diputados, donde continuará el proceso legislativo.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…