En el marco de la cumbre del G20 en Argentina, los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, y de la Secretaría del Tesoro de Estados Unidos, formalizaron la actualización del Acuerdo de Estabilidad Cambiaria entre México y Estados Unidos.
A través de su cuenta de Twitter, el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, informó que la actualización del acuerdo amplía de 3 a 9 mil millones de dólares el “tamaño de la línea apoyo cambiario que el Tesoro de Estados Unidos tiene con México.
«Esta formalización es subsecuente a la declaración conjunta del Secretario de Hacienda y Crédito Público y del Secretario del Tesoro de Estados Unidos el pasado 17 de octubre en la cual se acordó renovar y ampliar la línea de apoyo cambiario entre ambos gobiernos”, agregó.
Anaya consideró que el acuerdo firmado es “reflejo de la solidez de la economía mexicana y de la estrecha relación y colaboración que sostienen México y Estados Unidos”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…