Agronoticias

Agroempresas mexicanas lograron 206 mdd en ventas en expo de Florida

Unas 120 empresas mexicanas que participaron en la exposición “PMA Fresh Summit 2018” en Orlando, Florida, Estados Unidos, reportaron ventas estimadas en más de 206 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).

La dependencia expuso que a través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) apoyó a esas empresas mexicanas provenientes de 23 entidades del país.

Señaló que la exposición es el evento internacional más importante especializado en frutas, hortalizas y flores en el vecino país de norte, y en su edición 69 participaron más de 21 mil asistentes de toda la cadena de suministro y mil 200 expositores.

Las empresas mexicanas participantes reportaron la cifra de 206 millones 61 mil 315 dólares en ventas estimadas, y lograron establecer relación con 678 clientes habituales y nuevos mercados potenciales, entre ellos los representantes de supermercados como Green Giant, Costco, Publix, Walmart, Safeway, Kroger, Sam’s Club y Howard Edward Grocery Company H-E-B.

A través de un comunicado, la Sagarpa informó que el pabellón mexicano contó con más de mil metros cuadrados, por lo que fue el más grande del evento y donde estuvieron, principalmente, agroempresas de Michoacán, Veracruz, Sinaloa y Jalisco.

De toda la gama de productos que se exhibieron, el aguacate, plátano, tomate, berries, pimientos y limón persa, fueron los más demandados.

La Secretaría refirió que Estados Unidos es el principal socio comercial de México, dado que se le destinan más de 85 por ciento de las exportaciones agroalimentarias del país.

El coordinador general de Asuntos Internacionales de la Sagarpa, Raúl Urteaga Trani, destacó que tras la conclusión del proceso de negociaciones del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se fortaleció la confianza y certidumbre de productores e importadores, no solo por mantener la viabilidad de acceso preferencial a esos mercados, sino para ampliar los envíos de frutas y hortalizas desde México.

Lo anterior beneficia enormemente a la cadena productiva nacional y a los consumidores, quienes seguirán gozando de productos con alta calidad, inocuidad y sanidad, dijo el funcionario. (mexicosport.com)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace