Internacional

Trump busca terminar con ciudadanía por nacimiento a hijos de indocumentados

El presidente Donald Trump planea firmar una orden ejecutiva para terminar con la ciudadanía por nacimiento para los hijos de las personas que se encuentren indocumentadas o no autorizadas dentro de los Estados Unidos.

“Definitivamente puedes hacerlo con un acto del Congreso, pero ahora están diciendo que puedo hacerlo con una orden ejecutiva… Está en el proceso. Va a ocurrir… con una orden ejecutiva”, dijo Trump en entrevista con la publicación cibernética Axios.

La 14 enmienda de la Constitución de Estados Unidos establece que todas las personas nacidas o naturalizadas en el país son ciudadanos de los Estados Unidos y del estado donde residen, por lo cual ninguna entidad puede promulgar una ley que cancele ese derecho.

“Qué ridículo, somos el único país en el mundo donde una persona viene, tiene un bebé y el bebé es esencialmente un ciudadano de los Estados Unidos durante 85 años con todos los beneficios. Es ridículo. Es ridículo y tiene que terminar”, insistió Trump.

El presidente estadounidense dijo que ha discutido el tema con los abogados de la Casa Blanca. “Siempre se dijo que se necesitaba una enmienda constitucional. Adivina qué: no se necesita”, remató.

La perspectiva de Trump es sin embargo disputada por algunos expertos legales, quienes consideran que se requiere una enmienda de la Constitución para unificar la enmienda 14, y que no es posible hacerlo a través de una orden ejecutiva del presidente.

“Terminar con la acción ejecutiva sería la más dramática de las acciones de su campaña de línea dura de Trump contra la inmigración, en esta ocasión poniendo como blanco a los llamados “bebé ancla” y a la “migración en cadena”, señaló Axios.

“Indudablemente pondría en marcha una batalla en los tribunales, el poder de Trump para hacer eso a través de una acción es debatible”, añadió Axios.

El Centro de Investigación Pew estima que alrededor del 7.5 por ciento de todos los nacimientos en Estados Unidos, alrededor de 300 mil al año, corresponden a personas indocumentadas.

Fuente: Notimex

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace