El río Papaloapan se desbordó durante la madrugada del jueves y comenzó a entrar en Tlacotalpan, Veracruz.
Miles de familias están afectadas por el desbordamiento de al menos cuatro ríos en la zona sur del estado.
El pasado miércoles, el río Papaloapan siguió incrementando su nivel y se ubicó por encima de su escala crítica.
El capitán de Puerto de Tlacotalpan, Armando Paredes, señaló que “tenemos 2.20, dos metros 20 centímetros de nivel, ya pasó el estado crítico, ya lo rebasó, normalmente el estado crítico es 1.90, ahorita ya tiene 2.20 y se espera que suba más el nivel”.
En dicho municipio se unen los ríos Papaloapan, San Juan y Tesochoacán, que también están desbordados.
Más de 168 pequeñas comunidades ubicadas en los márgenes de estos afluentes comenzaron a inundarse.
Militares y personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) continuaron reforzando la muralla de sacos de arena para evitar que el agua del Papaloapan ingresara al casco histórico de Tlacotalpan, ciudad catalogada como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Tras la subida en el nivel del río, comenzaron a usar bombas de achique para regresar al afluente toda el agua que se ha filtrado por medio de los diques, que hasta el momento solo ha dejado encharcamientos en algunas calles.
Fuente: Noticieros Televisa
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…