Nacional

Quedan sólo 65 cuerpos de los tráileres por inhumar

De los 444 cadáveres de personas no identificadas que estuvieron almacenados en las cajas refrigeradas de tráileres, restan aún 65 cuerpos por inhumar, informó la Secretaría General de Gobierno (SGG), este lunes. De esta cantidad, 323 cadáveres han sido inhumados en el Panteón Guadalajara, en gavetas adquiridas por el gobierno de Jalisco; en tanto que 56 cuerpos fueron entregados a sus familiares tras su plena identificación.

Ante este avance, el titular de la SGG, Roberto López Lara, no dudó en señalar que «está por resolverse la crisis en Ciencias Forenses» (respecto a este caso) y confió en que la próxima semana ahora sí se cumplirá el compromiso de inhumación de los 444 cadáveres, entre los que se incluyen 273 que habrían sido trasladados de un lado a otro en el primer tráiler.

Al respecto, el funcionario confirmó que fue destruida ya la caja del primer tráiler, pese a la oposición de colectivos de víctimas de personas desaparecidas y organismos civiles, debido a que implicada un riesgo a la salud. «Es un tema de sanidad y de salubridad y creo que es más importante eso que lo que pueda decir, con todo respeto, una organización», destacó.

«De acuerdo a una recomendación que dio la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Coprisjal, solicitando que ése tráiler ya se quitara de circulación, se desinfectó y posteriormente se mandó, se tiene que fundir todo el hierro», sostuvo, tras señalar que la segunda caja «ya está por salir» también y todos los cuerpos que se han recibido posteriormente ya van a la cámara de refrigeración nueva en el propio Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF).

Añadió que el gobierno estatal aún cuenta con gavetas en el Panteón Guadalajara y con otras 500 gavetas en el Panteón 3 de El Salto, donde el municipio será el que deba resolver el tema de la oposición vecinal, respondió a pregunta expresa. Sobre la negativa de Tonalá a que se continué en un predio de la colonia El Vado, la construcción del Panteón Forense de Tonalá, comentó que dialogó con el alcalde (Juan Antonio González), en espera de una solución.

«El gobierno del estado, en propiedad del patrimonio del Instituto de Ciencias Forenses tiene ése predio. Y el gobierno municipal anterior dio una autorización para que se cedieran las licencias. Mi comentario al presidente, si esa alternativa no les gustaba, pues veamos una permuta con el propio gobierno de Tonalá de a lo mejor moverlo en otro lado», dijo, por lo cual no descartó ni rechazó posibilidad de construir este cementerio de características especiales en tierra tonalteca.

Fuente: Milenio

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace