De Memoria...

¿Qué pasó el 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco?

La tarde del 2 de octubre de 1968 dos bengalas rojas iluminaron la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y cambiaron para siempre la historia de México.

Esa fue la señal de inicio de la «Operación Galeana», una operación militar que tenía el objetivo de dispersar la manifestación estudiantil convocada por el Consejo Nacional de Huelga (CNH), el movimiento estudiantil que llevaba meses protagonizando varias protestas en todo el país para pedir más libertades y menos autoritarismo por parte del Estado.

Desde la plaza y algunos edificios cercanos las fuerzas armadas abrieron fuego contra la gente allí reunida. En pocas horas, decenas de personas – aunque según varias organizaciones y testigos directos fueron centenares- murieron.

Alrededor de 1.000 estudiantes fueron detenidos.

50 años después de lo que el intelectual Carlos Monsiváis -testigo de los hechos – definió como «simplemente un infierno», quedan aún muchas sombras sin aclarar.

Como por ejemplo el número exacto de víctimas, que ni labor de investigación la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP) consiguió esclarecer.

En los días previos a la inauguración de los Juegos Olímpicos, que por primera vez se celebrarían en un país latinoamericano, la BBC reporteó desde Ciudad de México esos trágicos acontecimientos que serían recordados como la matanza de Tlatelolco.

Fuente: BBC

Compartir:
Aletia Molina

Compartir
Publicado por
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace