El Kremlin está dispuesto a estudiar una visita del presidente ruso, Vladimir Putin, a Estados Unidos en 2019 para una nueva cumbre con su colega norteamericano, Donald Trump.

Sin lugar a dudas, estamos dispuestos», dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, a medios locales.

Peskov agregó que un posible intercambio de visitas se ha tratado en varias ocasiones, pero que «no hay una decisión concreta al respecto».

En caso de que se produzca dicha visita, Trump, que únicamente ha participado en una cumbre con Putin en julio pasado en Helsinki, viajaría a Rusia en la segunda mitad del próximo año.

El Kremlin subrayó que la prioridad ahora es organizar la reunión entre Putin y Trump del próximo 11 de noviembre en París con ocasión del centenario del fin de la Primera Guerra Mundial.

Tras reunirse con Putin, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton, aseguró a la agencia Interfax que esperaba que ambos mandatarios abordaran en París la posibilidad de celebrar una cumbre en Washington durante la primera mitad del próximo año.

Desde que llegara al poder hace más de 18 años, Putin realizó una visita de Estado a Estados Unidos en noviembre de 2001 y otras tres de trabajo en 2003, 2005 y 2007, cuando el inquilino de la Casa Blanca era George W. Bush, con el que mantenía unas cordiales relaciones personales.

Desde 2012, año en que Putin volvió al Kremlin tras ejercer cuatro años como primer ministro, únicamente pisó suelo estadounidense en 2015 para intervenir ante la Asamblea General de la ONU, ocasión que aprovechó para entrevistarse con su homólogo norteamericano, Barack Obama.

Putin echó ayer en cara a Bolton al recibirlo en el Kremlin los pasos inamistosos dados en los últimos tiempos por Estados Unidos y mencionó los planes de abandonar el tratado de eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF) y las crecientes reticencias a prorrogar el START-3.

Para nosotros, lo digo francamente, es sorprendente ver cómo Estados Unidos da sin motivos pasos que nosotros no podemos considerar amistosos», señaló.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace