El ingeniero Antonio Escalera, director de Pemex Exploración, detalló que con estos descubrimientos se podrán incorporar 180 millones de petróleo crudo equivalente en campos cercanos a infraestructura, lo que permitiría realizar la primera producción de crudo en septiembre de 2019.
En entrevista para Enfoque, dijo que una vez realizados los estudios de caracterización se decidirá si ocupará algún pozo delimitador que permita diseñar la infraestructura para su desarrollo.
El ingeniero Antonio Escalera reconoció que es viable la construcción de una nueva refinería que ayudaría a la producción petrolera del país.
Fuente: Enfoque Noticias
#EnContexto Descubren yacimientos con potencial de 180 millones de barriles de crudo
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…