Ciudad

Por falta de agua podrían suspender clases en la CDMX

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, José Ramón Amieva, informó que analizan la suspensión de clases en escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria ante el corte de agua que se registrará en 13 alcaldías, del 31 de octubre al 4 de noviembre, por el mantenimiento en el sistema Cutzamala.

“Es un tema que estamos valorando, el oficial Mayor lo va a tratar con el secretario de Educación Pública y vamos a ver. Aquí sería con el tema relacionado con las actividades cotidianas para no generar una presión excesiva o un gasto o uso en el agua y que podamos superar este corte de manera exitosa como ciudad”, señaló el mandatario local.

En entrevista indicó que también se estudia si es factible parar labores en oficinas gubernamentales, no así en las que su personal deberá de trabajar estos días para atender la emergencia, así como la distribución y entrega de agua a través de pipas en las zonas afectadas.

“Vamos a suspender actividades, pero vamos a estar en constante movilización, señalábamos Secretaría de Seguridad Pública, Sistema de Desarrollo DIF, Desarrollo Social, Procuraduría Social, en fin, se van a quedar las brigadas para dar esta atención”, agregó.

Amieva Gálvez comentó que por parte del gobierno capitalino habrá 600 pipas que serán desplazadas en toda la ciudad, además de que se espera el apoyo de la federación con más unidades de diferentes dependencias.

Asimismo, dijo, se acordó con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llevar a cabo acciones previas y posteriores al corte para aminorar los afectos por la falta del líquido.

“Vamos a recibir un poco más de agua, es decir nos van a generar mayor presión para que se puedan llenar los tanques de almacenamiento y las personas sus cisternas y tinacos.  A partir del día 4 que es cuando empezaremos a recibir nuevamente el agua, entonces que se genere mayor presión para que se pueda llenar con mayor rapidez”, detalló.

Serán 13 alcaldías las que se verán afectadas.

Con afectación del 100%:

Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

Con afectación parcial:

Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Ante ello las autoridades hacen un llamado a la población para que almacene y extreme el cuidado del agua durante los días de la contingencia.

Además, indicaron el abasto estará asegurado para hospitales, reclusorios, asilos y comedores comunitarios, así como en colonias con grave escasez.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace