Portada » Placas de Díaz Ordaz son parte de la memoria histórica: Mancera

Placas de Díaz Ordaz son parte de la memoria histórica: Mancera

por Aletia Molina
2 comentarios

El ex jefe de gobierno Miguel Angel Mancera, dijo respetar la decisión de su sucesor en el gobierno capitalino, José Ramón Amieva de retirar las  placas que contienen  el nombre del expresidente, Gustavo Díaz Ordaz, y del exjefe del Departamento del Distrito Federal, Alfonso Corona del Rosal de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) en el marco de la celebración de los 50 años de la Matanza de Tlatelolco, pero aseguró él no lo hubiera hecho al considerar que es parte de la memoria histórica de un pueblo.

“Nunca estuvo en mi agenda, no lo tendría yo en agenda, soy enemigo de eso, de eliminar  esta parte de la memoria histórica que finalmente forma una parte de eso, de los aconteceres de una sociedad”, sostuvo

El actual coordinador de la bancada del PRD en el Senado, reconoció que hay una serie de conmemoraciones por los 50 años de la Matanza de estudiantes en Tlatelolco pero consideró que es importante mantener la memoria histórica de los hechos, justo para que no se repitan en el país.

“La memoria de los acontecimientos que no deben repetirse siempre es algo muy importante. Las organizaciones  de derechos humanos y las organizaciones sociales  siempre en las sociedades van buscando que no se pierda esa memoria  y eso lleva justo al punto de no repetición”, aseveró

En el marco de esos hechos de 1968, el gobierno capitalino retiró dichas placas ubicadas en vestíbulos de estaciones de las Líneas 1, 2 y 3  que fueron inaugurados por Díaz Ordaz y cuyo nombre se destacaba en esas placas alusivas.

La placa de la Línea 1 se ubicaba en la estación Insurgentes y daba constancia de que Díaz Ordaz inauguró el tramo Zaragoza-Chapultepec un 4 de septiembre de 1969.

Lo mismo en la Línea 2, donde  se retiraron dos placas, una en la estación Zócalo y otra, en el pasaje Zócalo-Pino Suárez. Éstas daban cuenta de que el mismo presidente había inaugurado el tramo Tacuba-Tasqueña, el 13 de septiembre de 1970.

En la Línea 3, se retiró la placa de la estación Hidalgo que daba fe de la inauguración del tramo Tlatelolco-Hidalgo el 20 de noviembre de 1970, acto encabezado también por Díaz Ordaz.

Díaz Ordaz y Corona del Rosal han sido responsabilizados por los hechos que desencadenaron la matanza de estudiantes en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968.

Fuente: Crónica

Compartir:

También te puede gustar

2 comentarios

Rafael MASCULINO Rivera octubre 3, 2018 - 8:34 am

¿Qué es memoria histórica para Ud, Sr.Mancera? De acuerdo a su muy liberal pasividad, debiéramos pues, reponer el nombre de Porfirio Diaz a algunas calles del país. Para ir más lejos, pudiéramos hacer placas para Sobera de la Flor o montar a caballo a Santa Ana en el Paseo de la Reforma. Ah, y decirle a los rusos que no debieron tirar la estatua de Lenin ¡Joder!.

Responder
Patricia Manzanera M octubre 3, 2018 - 3:06 pm

Al quitar las placas de las estaciones del Metro, están quitando la historia de una ciudad y de un transporte, el Sistema de Transporte Colectivo STC METRO. Se está mezclando el Movimiento del 68 con la inauguración del Metro, es algo totalmente diferente, es como mezclar la gimnasia con la magnesia. No estoy de acuerdo con lo que se hizo.

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®