Internacional

Pence respalda propuesta de Trump de cambiar las leyes de ciudadanía

El vicepresidente de EU, Mike Pence, respaldó la propuesta del presidente Donald Trump de acabar con las leyes que conceden la ciudadanía a los nacidos en el país y alegó que es un asunto sobre el que nunca se ha manifestado el Tribunal Supremo.

«En primer lugar hemos de reconocer que tenemos una crisis en la frontera sur (…) Y la ciudadanía por nacimiento es parte de ello», consideró Pence durante una conferencia organizada por el diario Político en Washington.

El vicepresidente aseguró que la actual legislación migratoria no funciona, por lo que, a su juicio, es necesario cambiar las leyes, ya que en la actualidad «los vacíos legales» existentes ejercen de «imán» para quienes quieren entrar ilegalmente en el país.

La decimocuarta enmienda de la Constitución estadounidense establece que «todas las personas nacidas o naturalizadas en Estados Unidos, y sujetas por tanto a su jurisdicción, son ciudadanos de Estados Unidos y del estado en el que residen», por lo que algunos analistas han aseverado que el mandatario no podrá actuar por decreto y los demócratas lo han tachado de «inconstitucional».

«El Tribunal Supremo nunca se ha manifestado sobre si se refiere a gente que se encuentra en el país ilegalmente», declaró Pence,

El funcionario también se refirió a la decisión de la Casa Blanca de desplegar 5.200 militares en la frontera sur del país para ayudar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en labores de control fronterizo.

Pence defendió la necesidad de este despliegue debido a la caravana de migrantes que en estos momentos recorre México en dirección al país.

«Esta caravana que viene desde el sur preocupa a millones de personas (…). Está organizada por grupos de izquierda de Honduras y financiado -al menos en parte- por Venezuela», aseguró el vicepresidente.

Preguntado sobre si este tipo de mensajes han podido servir para polarizar al pueblo estadounidense y motivar algunos actos de violencia recientes, como la matanza de once personas el pasado sábado en una sinagoga de Pittsburgh o el envío de bombas a figuras demócratas la semana pasada, Pence rechazó esta premisa.

«Tenemos que hacer responsable al autor de los hechos. Es importante no vincular los ataques terribles -como el de Pittsburgh o la amenaza por correo- con el debate público», concluyó.

Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace