Agronoticias

Pan de muerto… ¡más “vivo” que nunca!

Para los festejos por el Día de Muertos se espera que de los hornos de panaderías más de 18 millones de piezas de pan estén listas, con ello, los productores prevén un alza de cuatro por ciento en ventas en todo el país, como dio a conocer Carlos Otegui Hernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa).

Explicó que las ventas en todo el país superarían los dos mil millones de pesos con respecto a lo vendido en 2017, cuando reportaron un monto por mil 500 millones de pesos.

Lo anterior, gracias a que se ha recuperado la tradición por celebrar el Día de Muertos entre la población y la difusión de las tradiciones mexicanas.

“Esperamos que este año podamos vender hasta 4 por ciento más que el pasado, porque es una tradición que se viene recuperando, la tradición de Día de Muertos no tenía el auge que hemos visto, incluso en otros países”.

El pan de muerto está asociado únicamente a la celebración del Día de Muertos, pues consiste en una pequeña esfera en el centro de la parte superior que representa un cráneo y cuatro canillas que son huesos, los cuales simbolizan los cuatro rumbos del nahuolli o universo en la concepción prehispánica.

Al no ser un alimento cotidiano, de la totalidad de piezas de pan que se consumen todo el año, el de muerto representa el 1 por ciento; sin embargo “ayuda mucho a los panaderos porque son días especiales”, comentó Otegui.

Mencionó que la industria ha tenido que hacer frente a los costos de insumos energéticos, principalmente para no incrementar los precios del pan en el último año.

Dijo que el caso de la luz, sus agremiados reportan alzas de hasta 40 por ciento en los últimos tres meses, mientras que cada mes los ha impactado el precio del gas, utilizados por todas las panaderías para elaborar los alimentos.

En el caso de las materias primas tales como el huevo, leche, harina, mantequilla y azúcar, entre otros, éstos han sido estables comparados con otros años, por lo que compensa los precios. (Excélsior)

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace