Nacional

Nombran a Enrique Graue patrono del Instituto Cervantes

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, fue nombrado patrono del Instituto Cervantes, “en representación de las letras y la cultura españolas o hispanoamericanas”, en ceremonia encabezada por el Rey Felipe VI de España.

En la reunión anual del Patronato de la entidad encargada del estudio y la preservación del idioma español, se consideró que esta “incorporación le da un nuevo valor demográfico y geopolítico al idioma español”, informó su portavoz y ministra de Educación de España, Isabel Celaá.

Durante la plenaria celebrada en el Palacio Real de Aranjuez, en la Comunidad de Madrid, el Rey de España indicó que el mayor conocimiento internacional del español contribuirá a ensanchar la comunicación entre cientos de millones de personas, algo de lo que debemos sentirnos muy orgullosos.

En la sesión del Instituto se destacó que la colaboración del Cervantes con la UNAM, el Instituto Caro y Cuervo de Colombia, y el Centro Cultural Inca Garcilaso (el cual ya formaba parte del Patronato), de Perú, refleja el sentido de comunidad lingüística y cultural necesario para actuar en beneficio de todos los hispanohablantes.

De acuerdo con el reglamento su Patronato está compuesto, además de por los miembros natos y el secretario general, por veintidós vocales, en representación de distintos grupos, destacó la máxima casa de estudios del país en un comunicado.

El Consejo de Ministros de España nombró a 12 nuevos patronos. Además de Enrique Graue, a los rectores de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, y Roberto Fernández, de la Universidad de Lérida; a Carmen Millán de Benavides, directora del Instituto Caro y Cuervo de Colombia; César Alierta, presidente de la Fundación Telefónica; María Victoria Atencia, poeta malagueña.

También, Mariano Barroso, director y guionista, presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas; Piedad Bonnett, escritora colombiana; Ricardo Darín, actor y director argentino; Estrella de Diego, escritora y profesora de Arte; José Carlos Plaza, director teatral; y Joan Manuel Serrat, cantautor catalán.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace