Derivado de las mesas de trabajo entre autoridades y organismos empresariales, se determinó que para los meses que restan del 2018, no habrá incrementos en tarifas eléctricas en media y alta tensión, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Enrique Guillén Mondragón.
En un comunicado, el dirigente expuso que estos son los avances que se tienen hasta el momento sobre las propuestas que la Canacintra puso en la mesa luego de que se presentaran incrementos en las tarifas eléctricas en diferentes sectores del país hasta de 400 por ciento.
“Después de varias sesiones de trabajo, se determinó que para los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2018, no habrá más incrementos en el costo de las tarifas eléctricas en media y alta tensión, y esta condición se mantendrá, salvo situaciones excepcionales que modifiquen considerablemente la implementación de los criterios que permitan tal acción”, aseveró.
Respecto a una posible disminución en el costo de las tarifas eléctricas en media y alta tensión, señaló que es casi un hecho que el rubro referido como “Capacidad”, en el cual representa aproximadamente la tercera parte de la facturación fina, “pueda reflejar disminuciones graduales para las tarifas publicadas de los próximos meses de octubre, noviembre y diciembre 2018”.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…