Home

No habrá aumento en precios de gasolinas: Secretaría de Hacienda

La Secretaría de Hacienda rechazó que los ajustes a las tasas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que aplica a las gasolinas y el diésel desde este sábado se vayan a traducir en aumentos en los precios de esos combustibles. Sin embargo, analistas advierten que sí habrá impacto.

En este año, el máximo que el gobierno puede cobrar de IEPS por litro de gasolina es de 4.59 pesos para la magna; 3.88 pesos para la Premium y 5.04 pesos para el diésel.

Sin embargo, desde 2017 (en este año cambió la metodología) el gobierno implementa una especie de subsidio para suavizar los precios y que el impacto sea más ligero para el bolsillo de los consumidores.

Como cada viernes, Hacienda actualizó y publicó en el Diario Oficial de la Federación el porcentaje del IEPS que se paga por litro de combustible.

Con base en esos cambios, del 20 al 26 de octubre, pagarás 3.26 pesos de IEPS por litro del combustible, 33.6 por ciento u 82 centavos más que lo registrado para la semana del 13 al 19 de octubre (2.44 pesos), de acuerdo con el analista del sector energético Ramses Pech.

RELACIONADO: Se mantendrá el IEPS a gasolinas en el próximo sexenio: Abel Hibert
En el caso de la Premium pagarás 3.55 pesos de IEPS, 29.41 por ciento u 81 centavos más que en esta semana y, finalmente, en el caso del diésel erogarás 2.66 pesos por el impuesto, 22.52 por ciento más de lo que te costó hasta hoy.

De acuerdo con el especialista, los cambios en el estímulo fiscal que aplica la Secretaría de Hacienda en las gasolinas obedecen al aumento que se registra en el precio del petróleo y la depreciación del peso frente al dólar.

Sin embargo, la dependencia a cargo de José Antonio González Anaya afirmó que la reducción en el monto del estímulo de las gasolinas responde a la disminución observada en el precio de las referencias internacionales durante la semana que concluye.

Es precisamente gracias a estos ajustes en el estímulo que los precios al público continuarán moviéndose de manera ordenada, como ha sucedido desde que se aplica el mecanismo de estímulo”, dijo Hacienda en un breve comunicado.

Para este año, el gobierno federal estima que el gasto fiscal de subvencionar las gasolinas será cercano a 100 mil millones de pesos.

Fuente: El Heraldo de México

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace