Newsletter Vespertino

Margo Glantz rechaza dirigir FCE; Paco Ignacio Taibo II podría entrar al quite

La crítica literaria y periodista cultural, Margo Glantz, rechazó ser la próxima titular del Fondo de Cultura Económica (FCE).

A través de su cuenta de Twitter, la escritora anunció su decisión y se limitó a decir que responde a razones «estrictamente personales».

Un día antes, durante la conmemoración de los 50 años del 2 de octubre, López Obrador le anunció al escritor Paco Ignacio Taibo II la decisión de Glantz y le propuso ser el sustituto de José Carreño pues cumple con el perfil, según un video de Reforma que circula en redes sociales.

Glantz es profesora emérita de la UNAM y es autora de decenas de libros entre los que destacan «Repeticiones», «La lengua en la mano», «La comparación y la hipérbole» y «La polca de los osos».

Fuente: Radio Fórmula

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Lo que nos faltaba. Un mal educado al frente de la educación. ¿Quién será su más cercano collaborador, Fernandez Noroña?

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace