Home

Marchan al Zócalo por los 50 años de la masacre de Tlatelolco

Encabezada por los sobrevivientes de la masacre de Tlatelolco, aglutinados en el Comité 68, como David Roura y Oscar Menéndez, y alzando la «V» de la victoria y al grito de “2 de octubre no se olvida”, arrancó la marcha conmemorativa por los 50 años de este crimen de Estado.

En punto de las 16:15horas y cargando una fotografía de Raúl Álvarez Garín, dirigente del 68, la protesta arrancó sobre Eje Central y Flores Magón a la altura del Centro Cultural Universitario Tlatelolco, a la cual se han sumado estudiantes de diversas organizaciones y universidades de la Ciudad de México.

La  manifestación es acompañada por los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal rural de Ayotzinapa Raúl Isidro Burgos; los pobladores de San Salvador Atenco y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra; la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México, y representantes de la Asamblea Interuniversitaria.

En los contingentes estudiantiles se observan carteles que exigen justicia para los caídos hace medio siglo.

“Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”, “2 de octubre no se olvida es de lucha combativa” y “De norte a sur, de este a oeste, ganaremos esta lucha, cueste lo que cueste”, son algunas de las consignas.

La marcha pretende llegar al zócalo capitalino antes de las 18:10 horas, para guardar un minuto de silencio por los caídos en el movimiento estudiantil, puesto que cada año se guarda un minuto de silencio a esta hora, debido a que es el momento en el cual se tiene registrado que se lanzaron las luces de bengala que dieron inicio a los disparos y la matanza de estudiantes y civiles.

Posteriormente, a las 18:20 horas se tiene previsto el pase de lista de los caídos en el  2 de octubre. Integrantes del Comité ‘68 den un discurso por los 50 años del movimiento estudiantil; también se prevé la intervención de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, los ejidatarios de San Salvador Atenco; y representantes de otras organizaciones sociales.

El mitin lo cerrará la Banda de Tlayacapan que interpretará “La Internacional” y el himno nacional mexicano.

Fuente: El Universal 

 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace