Nacional

Liquidan a más de 2 mil trabajadores del Senado

El Senado prepara un rediseño administrativo y para ello, erogó alrededor de 368 millones de pesos por concepto de liquidación de 2 mil 40 trabajadores de honorarios, operativos y temporales, informó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Ricardo Monreal. Además, adelantó que presentará modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial, “vamos a darle una sacudida… sí es necesaria”.

En rueda de prensa, dijo que las plazas se congelarán, “vamos a hacer un rediseño administrativo, a partir del próximo mes de enero, que está trabajando la secretaría general y la tesorería. Todas las plazas están congeladas. Plaza que se desocupa se liquida, se congela, son 2 mil las liquidaciones con una cantidad de 368 millones”.

Detalló que por honorarios administrativos son mil 122; comisiones, 486; de grupos parlamentarios 56; honorarios administrativos 181, servicio de carrera, 33; mandos medios y superiores 155 y operativos y confianza 7.

“El Senado no es una empresa de contratación, más bien deberíamos ser más eficaces, productivos, con menos privilegios… se abusó de llenarlo, hacerlo obeso, eso no puede ser, el Senado no es para eso, lo único que queremos es darle una orientación correcta, un órgano sobrio, un órgano austero, republicano, sin excesos, eso es lo que reclama la gente”, destacó.

Cuestionado sobre las quejas de algunos trabajadores, quienes han denunciado que para recontratarlos deben entregar su finiquito, y además, se les han quitado prestaciones que ganaron durante varios años, el líder de Morena advirtió:

“La austeridad así es y lo vamos a sostener, si hay amparos, bienvenidos, vamos a tratar de responderlos, es en verdad lo que estamos haciendo, no es simulación”.

Monreal adelantó que en los próximos días presentará dos iniciativas. Una relacionada para crear una nueva ley que regulará el Cabildeo en el Congreso de la Unión y otra, relacionada a una modificación a la Ley Orgánica del Poder Judicial para prevenir y erradicar “situaciones indebidas”.

“Vamos a continuar hasta donde se pueda, vamos a darle una sacudida al poder judicial, sí es necesario. Estoy convencido de eso”, añadió.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Hasta este nuevo Gobierno y legisladores de mayoría de verdadera oposición al sistema corrupto, corruptor y entreguista, se empiezan a notar los cambios para reducir los altos costos de la administración pública federal que debe contemplar a los Estados y municipios. Ya era tiempo, por algo se empieza.

  • Pues que lo haga tambièn con sus plurinominales, que no sirven para nada, el buen juez por su casa empieza.

  • Un gasto de $36.8 millones de pesos debe estar previsto en el Presupuesto de Egresos del Senado. ¿Lo está? Si no lo está ya oiremos más sobre este tema. Y sólo como información: $38 millones entre 2040 empleados liquidados, nos dan $18mil pesos por cada empleado liquidado y finiquitado. Creo que también oiremos de algunas demandas por inconformidad.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace