Portada » «La lucha contra el dólar ha llegado a Europa»: La demanda global de oro sube un 42 % en 12 meses

«La lucha contra el dólar ha llegado a Europa»: La demanda global de oro sube un 42 % en 12 meses

por Héctor García
0 comentarios

Bancos centrales de todo el mundo están recurriendo al oro como una alternativa al dólar estadounidense. Analistas atribuyen este comportamiento a una incertidumbre geopolítica y a la agresiva política comercial de EE.UU.

Según las estadísticas del Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés), en el primer trimestre de 2018 los bancos centrales aumentaron su adquisición de oro en un 42 por ciento respecto a un año atrás, siendo Rusia y Turquía los mayores compradores netos.

Para mitad de 2018, los bancos centrales habían agregado a sus arcas un total neto de 193,3 toneladas de lingotes, un incremento del 8 por ciento en comparación con la primera mitad del año pasado. Esta compra de oro semestral es la más fuerte para los bancos centrales desde 2015señala el WGC.

El Consejo colocó las tenencias globales de oro para mitad de año en 1,36 billones de dólares, alrededor del 10 por ciento de las reservas mundiales de divisas.

Presión sobre la competencia

De acuerdo con Eldiyar Murátov, presidente de Castle Family Office en Singapur, la razón detrás del movimiento es la busca de opciones alternativas al dólar.

«EE.UU. ha usado el dólar durante mucho tiempo para presionar a los competidores. Esto siempre ha provocado enojo en la comunidad mundial, y ahora la lucha contra el dólar ha llegado a Europa«, indicó Murátov a RT.

Según el analista, una estrategia similar se está observando en muchos países de Europa y Asia. China, Turquía, Venezuela, Irán, Catar, Indonesia y Rusia tienen como objetivo la desdolarización de sus economías y comercio exterior.

«Rusia ha aumentado la compra de oro para [aumentar] sus reservas frente a las nuevas sanciones estadounidenses y una posible desconexión del sistema del dólar», recordó el analista. El WGC, por su parte, califica al oro como un «activo atractivo» porque «no es responsabilidad de nadie» y no conlleva ningún «riesgo de contraparte».

Fuente: RT News

Compartir:

También te puede gustar

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®