Los ritmos circadianos son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo diario, y que responden, principalmente, a la luz y la oscuridad en el ambiente de un organismo.
Raúl Aguilar, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM, los ritmos circadianos más perceptibles son los del descanso y la alimentación, una persona suele tener sueño o hambre a una hora similar.
Cuando estos procesos se alteran por los cambios horarios, agrega el doctor Aguilar, sentimos fatiga, irritabilidad, problemas digestivos o falta de memoria.
El horario de invierno (o el natural, como le llaman algunos), se caracterizará por contar con días con menos horas de luz natural debido a que es cuando la Tierra va alejándose cada vez más del Sol, y la inclinación de sus ejes va “acortando” nuestros días.
Fuente: ellsoldemexico.com.mx
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…