Nacional

INAI pide a Fiscalía el video del asesinato de Colosio en 1994

El órgano de transparencia de México aseguró hoy que le pidió a la Procuraduría (Fiscalía) General de la República (PGR) de México el videocasete sobre el asesinato de Luis Donaldo Colosio, ocurrido el 23 de marzo de 1994, cuando era candidato a la presidencia.

Mediante un comunicado, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instruyó a la Fiscalía a que debe dar a conocer el videocasete identificado como BTC-01 titulado con la leyenda “Atentado a Lic. Colosio“, relativo al asesinato del dirigente político.

“Cada documento oficial, cada video, cada estadística, cada expresión documental permitirá incluir más voces para ampliar el relato de lo sucedido el 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, de lo sucedido aquel año de 1994, y andar el camino hacia la memoria y verdad”, afirmó en la nota el comisionado Joel Salas Suárez.

Expuso que la PGR decidió reservar el expediente de la investigación del caso Colosio en noviembre de 2000 y el último fiscal de la entonces subprocuraduría especial cerró el caso y lo turnó al Archivo General de la Nación, advirtiendo que debía ser clasificada hasta 2035.

Salas Suárez afirmó que el Instituto ha propugnado por la máxima publicidad: en 2011, el entonces Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la PGR dar a conocer los 13 vídeos del momento exacto del atentado.

Mientras que en agosto de 2018, el INAI instruyó al mismo sujeto obligado dar a conocer los informes de las investigaciones sobre el asesinato de Colosio, entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hechas durante la gestión del procurador Diego Valadés.

“Nuestra labor es garantizar el derecho de acceso a la información pública para ampliar los relatos sobre los hechos histórico y colaborar a la construcción de memoria y verdad”, subrayó el comisionado.

La PGR clasificó la información solicitada, argumentando que hacer público el video representaba un riesgo, ya que se relacionaba con una indagatoria y corresponde a la información reservada en noviembre de 2000; el sujeto obligado indicó que la clasificación fue confirmada por su Comité de Transparencia.

En el análisis del caso, a cargo del comisionado se advirtió que el contenido del videocasete solicitado reviste profundo interés público, ya que se relaciona con uno de los momentos que marcó la historia política contemporánea de México.

Además, los videos recopilados por la PGR no dan cuenta del contenido de las líneas de investigación que emprendió el Ministerio Público, por lo tanto, la divulgación del videocasete constituye la medida adecuada para que los ciudadanos conozcan los hechos gráficos y sonoros en poder de la autoridad.

Colosio, a quien se consideraba seguro sucesor del presidente Carlos Salinas de Gortari, debido al férreo control que el PRI mantenía sobre el Gobierno, fue asesinado el 23 de marzo de 1994 al final de un mitin electoral en Tijuana, ciudad fronteriza con EU.

Aunque se detuvo en el momento al asesino material, Mario Aburto, y actualmente cumple una condena en prisión, las investigaciones se prolongaron durante años en busca de un autor intelectual y la existencia de un complot.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace