La Procuraduría General de la República deberá dar a conocer los 13 videos que integran la averiguación previa del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta, ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Los videos fueron filmados el 23 de marzo de 1994, en Lomas Taurinas, Tijuana.
“El asunto reviste una trascendencia social e histórica, ya que la difusión de esta información, por una parte, revela las acciones y los resultados obtenidos por parte de los órganos de procuración de justicia del Estado mexicano, respecto del homicidio de un candidato a la Presidencia de la República, ocurrido hace 24 años, y, por otra, fortalece el derecho a saber, que asiste a la sociedad en su conjunto, respecto de temas que son de interés público”, afirmó la comisionada Blanca Lilia Ibarra Cadena, al presentar el asunto ante el Pleno.
Dijo que, a más de dos décadas del magnicidio, sigue vivo el interés de la sociedad mexicana por conocer la investigación y los elementos de prueba de la autoridad de procuración de justicia, a fin de valorarla.
Un particular solicitó los materiales y, al negárselos, se inconformó y presentó un recurso de revisión ante el INAI.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…