La máxima de “Divide y vencerás” es una de las ventajas que aprovecha el crimen organizado ante el proceder de las autoridades en el país.
La falta de bases de datos compartidas, así como de sistemas de comunicación y otros mecanismos de investigación, son aprovechadas por la delincuencia.
Durante décadas se ha hablado de cómo conformar una sola plataforma de información, sin embargo, nada, cada Estado sus registros.
Por ello llama, positivamente, la atención el anuncio hecho el día de ayer por Alejandro Encinas para crear un Sistema Nacional Forense y un Banco de ADN.
El próximo subsecretario de Derechos Humanos propone homologar a nivel federal protocolos de identificados.
Sería deseable que esta propuesta tuviera resonancia también en materia de prevención y persecución del delito, lo que permitiría acciones articuladas más eficaces para el combate a los delincuentes que saltan de Estado a Estado burlando la acción de la justicia.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…