Internacional

EU y Corea del Norte acuerdan segundo encuentro

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, acordaron organizar una segunda cumbre «lo más pronto posible» y discutieron posibles inspecciones de Washington a los sitios nucleares de Pyongyang, informó este domingo el despacho presidencial de Corea del Sur.

El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, sostuvo conversaciones con Pompeo en Seúl después de que el máximo diplomático estadounidense se reuniera con Kim por más de tres horas durante un corto viaje a Pyongyang, que apuntaba a solucionar el estancamiento en sus conversaciones en torno al programa nuclear de Corea del Norte.

Pompeo le dijo a Moon que él y Kim discutieron medidas de desnuclearización a ser tomadas por Corea del Norte y el tema de la inspección del gobierno estadounidense de dichas acciones, que Washington ha estado pidiendo, así como los pasos que tomaría a cambio Estados Unidos, según el secretario de prensa de Moon, Yoon Young-chan.

Yoon aseguró también que Pompeo y Kim acordaron además formar un grupo de trabajo en una pronta fecha para discutir el proceso de desnuclearización y la segunda cumbre, propuesta por Kim el mes pasado en una carta dirigida a Donald Trump.

«El secretario Pompeo dijo que él y el presidente Kim coincidieron en que se celebrará una segunda cumbre Estados Unidos-Corea del Norte lo más pronto posible», agregó Yoon en un comunicado.

«Ambas partes también acordaron continuar las discusiones para decidir el detallado cronograma y ubicación de la segunda cumbre», aseguró.

Aunque Seúl manifestó un postura optimista, Pompeo marcó un tono de mayor cautela. El diplomático estadounidense comentó que su cuarto viaje a Corea del Norte fue «otro paso adelante» hacia la desnuclearización y que tuvo una «buena y productiva conversación» con Kim, pero que aún había que hacer más.

«Como el presidente Trump dijo, hay muchos pasos en el camino y dimos uno de ellos hoy», afirmó Pompeo a Moon. «Fue otro paso adelante. Así que, creo, es un buen resultado para todos nosotros».

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace