La voz de los estados
La transición ha traído, como nunca, noticias a cada momento. Si bien el próximo mandatario se encuentra en una condición de Presidente Electo, no hay que perder de vista que la nueva legislatura ya trabaja en cristalizar muchas de sus propuestas.
Una de ellas; la creación de los llamados “súper-delegados”, figura que avivó el debate público en términos de la soberanía de las entidades de la república.
Este jueves el Senado aprobó en lo general la minuta de la Cámara de Diputados que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, para formalizar la posición de los “súper-delegados”.
Fueron 72 votos a favor y 46 en contra. No hubo abstenciones, lo que refleja la polarización del tema.
Las delegaciones federales, de distintas secretarías y dependencias en los Estados no son nuevas, existen y por decenas en cada entidad desde hace tiempo. es la concentración de funciones y su alcance lo que se cuestiona.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…