En Contexto

Él es José Rafael Ojeda Durán, próximo secretario de Marina

El almirante José Rafael Ojeda Durán será el titular de la Secretaría de la Marina Armada de México, anunció este lunes el presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

Presentamos su perfil del actual inspector y Contralor General de Marina:

-Ojeda Durán es originario de Xalapa, Veracruz; nació el 3 de febrero de 1954.

-De acuerdo al perfil de la Semar, ingresó a la Heroica Escuela Naval Militar el 9 de enero de 1969; egresó cinco años después como Guardiamarina.

-Su formación profesional está conformada por diferentes estudios de posgrado, entre ellos la especialidad de Mando Naval y las Maestrías en Administración Naval y en Seguridad Nacional, efectuadas en el Centro de Estudios Superiores Navales.

-Se desempeñó como oficial Subalterno, jefe de Máquinas y segundo comandante de diversas unidades de superficie de la Armada de México, profesor militar y jefe de la Carrera del Cuerpo General en la Heroica Escuela Naval.

-También fue comandante de los buques: Guardacostas ‘Llave’ , Draga ‘Colón’, Patrulla Oceánica ‘Gillermo Prieto’ y del Buque Escolta ‘Morelos’; así como de la sexta flotilla, del Sector Naval de los Cabos en Baja California Sur, Séptima Zona Naval, Octava Región Naval, Cuarta Región Naval y Fuerza Naval del Pacifico.

-Ocupó los cargos de jefe de ayudantes del jefe de Operaciones Navales y del almirante oficial Mayor de Marina.

-También fue jefe de Sección en el Estado Mayor de la Décimo Cuarta Zona Naval, jefe del Estado Mayor en la Sexta y Décima Zonas Navales, director general adjunto de Seguridad y Bienestar Social, director general de Investigación y Desarrollo, subdirector general del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicana y director general de Recursos Humanos.

– Ojeda Durán ha recibido diversas condecoraciones como de Perseverancia de Sexta a Primera Clase por haber cumplido de 10 a 35 años en el servicio activo de la Armada de México así como de Perseverancia excepcional de tercera y segunda clase, por 40 y 45 años de servicio, respectivamente.

Fuente: El Financiero

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace