Internacional

Ecuador permite a Julian Assange nuevamente el acceso a internet

Ecuador restauró parcialmente el acceso a internet al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se refugió en la embajada en Londres del país sudamericano hace más de seis años, dijeron el domingo por separado WikiLeaks y un abogado de Assange.

La medida se produce casi seis meses después de que el gobierno ecuatoriano suspendiera las comunicaciones de Assange en marzo, luego de que discutió temas en las redes sociales que podrían dañar las relaciones diplomáticas del país, incluida una crisis diplomática entre Londres y Moscú, así como el separatismo catalán.

«Ecuador revierte el aislamiento de @JulianAssange», dijo WikiLeaks en un mensaje en Twitter. La medida también fue confirmada por el asesor legal australiano de Assange, Greg Barns, quien la calificó como «un desarrollo bienvenido».

Un portavoz de Assange dijo que sus comunicaciones solo han sido restauradas parcialmente.

Assange se refugió en la embajada de Ecuador en Londres luego de que los tribunales británicos ordenaron su extradición a Suecia para enfrentar interrogatorios en un caso de abuso sexual.

Ese caso ya ha sido desechado, pero los amigos y simpatizantes dicen que Assange ahora teme que lo arresten y en última instancia extraditen a Estados Unidos si abandona la embajada.

WikiLeaks, que publicó secretos diplomáticos y militares de Washington cuando Assange dirigía la operación, enfrenta la investigación de un gran jurado estadounidense.

«El problema principal, el requisito de que el Reino Unido se comprometa a que Julian no sea extraditado a Estados Unidos, sigue sin resolverse», dijo Barns a Reuters.

Amigos y simpatizantes de Assange dicen que ha tenido contacto solo con abogados desde que Ecuador suspendió sus comunicaciones con el mundo exterior. WikiLeaks anunció recientemente que una de las asociadas de Assange, Kristin Hrafnsson, lo reemplazó como jefe de redacción de WikiLeaks.

Como candidato presidencial del 2016, el presidente Donald Trump elogió a WikiLeaks por publicar unos correos electrónicos que avergonzaron a su oponente demócrata, Hillary Clinton.

Pero los funcionarios de la administración de Trump han condenado a Assange, mientras que un gran jurado federal continúa una investigación criminal de WikiLeaks y su personal, confirmó recientemente un funcionario estadunidense.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace