Home

«Algún día sabremos la verdad sobre el dos de octubre»(Entrevista)

El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas hacia las libertades en el país latinoamericano, pero se debe «cerrar el ciclo» y apoyar a las nuevas generaciones, destacó Joel Ortega, participante del movimiento.

En entrevista con José Cárdenas, el sobreviviente de la matanza de Tlatelolco, recordó los momentos que le tocó vivir y los cuales plasma en su libro «Adiós al 68» con el que busca desmitificar aquel movimiento que, afirma, ha llegado a ser una lápida para las generaciones que le sucedieron.

Para el autor, la vieja consigna “2 de octubre no se olvida” es una letanía religiosa sin sentido en la actualidad.

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace