Edomex

Dan banderazo de salida a 60 unidades de transporte público equipadas con videocámaras, GPS y botón de pánico

El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, dio el banderazo de salida a 60 nuevas unidades de transporte público de última generación, con capacidad para 41 personas cada una, equipadas con cámara de videovigilancia, geolocalizador y botón de pánico, que prestarán su servicio en el oriente de la entidad.

El funcionario estatal dijo que, en el tema de la regularización y ordenamiento del transporte público en el Estado de México, se debe responder a las necesidades de los usuarios, así como revalorizar a las empresas, las concesiones y unidades para que sean negocio para sus propietarios.

Ante más de 200 transportistas de la empresa Autobuses México Santa María Astahuacán y Anexas y de representantes de 20 empresas transportistas del oriente de la entidad que se sumaron al acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno publicado el 20 de marzo, señaló que todos los días movilizan a más de 11 millones de pasajeros en todo el Estado de México, además de que el transporte público resuelve uno de los principales retos que hay en la entidad al generar cientos de miles de empleos de manera directa o indirecta.

Insistió en que cuando se logre retirar todo el transporte público irregular de las calles, el transporte volverá a ser negocio, empezarán a florecer otra vez las empresas, y van a tener la posibilidad de financiarse, recapitalizarse y reinvertir de mejor manera para poder dar un mucho mejor servicio al usuario.

Martínez Carbajal dijo que las empresas que están haciendo el esfuerzo por modernizarse recibirán apoyo en todos los procesos de modernización que realizan para que puedan llevar a cabo su regularización.

Adelantó que se están elaborando programas para que los transportistas puedan cumplir con este proceso de modernización y que tienen todo el apoyo del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.

Señaló que, si bien una cámara de videovigilancia por sí sola no va a resolver el problema de la inseguridad, sí es un elemento muy importante para contar con información estratégica que permita tomar decisiones y reaccionar oportunamente ante los delitos.

El funcionario mexiquense dijo que es fundamental cumplir con la legalidad y respetar el Estado de Derecho porque “es el sustento a lo que le llamamos el pacto social y éste no es otra cosa que aceptar vivir con un modelo de gobierno bajo reglas que nos permiten convivir en armonía, preservar la vida, la dignidad de las personas, su seguridad, su derecho a la propiedad y a la libertad. Tenemos que obedecer la ley, para que la ley nos proteja”, puntualizó.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace