Internacional

Corte Internacional de Justicia ordena a EU levantar sanciones a Irán

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó hoy a Estados Unidos levantar las sanciones contra Irán relacionadas con la compra de productos de carácter humanitario, como material médico, medicinas y alimentos, que fueron restablecidas por Washington cuando se retiró del acuerdo nuclear.
Según el presidente de la CIJ, Abdulqawi Ahmed Yusuf, existe el riesgo de que las medidas adoptadas por Estados Unidos contra Irán provoquen consecuencias “irreparables”, por ello lo urgió a “eliminar cualquier impedimento” que surja de la reimposición de las sanciones.
Consideró que Estados Unidos tiene la obligación de levantar las sanciones relacionadas con “la libre exportación al territorio de Irán de bienes relacionados con necesidades humanitarias”.
“Estados Unidos (..) debe, por los medios de su elección, suprimir cualquier obstáculo que surja de la reimposición de sanciones a la exportación a Irán de medicamentes, equipos médicos, alimentos y productos agrícolas, así como repuestos y equipos necesarios para garantizar la seguridad de la aviación civil”, indicó.
Según Yusuf, la adquisición de material médico, medicamentos y bienes relacionados con la seguridad de la población civil por parte de Irán son derechos que podrían estar cubiertos por el Tratado de Amistad, Relaciones Económicas y Derechos Consulares firmado por Estados Unidos e Irán en 1955, cuando aún tenían relaciones.
Precisó que la decisión de la CIJ “tiene un efecto vinculante y crea obligaciones legales internacionales para las partes”.
Asimismo, la corte ordenó a Estados Unidos e Irán “abstenerse de realizar cualquier acción que pueda agravar o extender la disputa ante la CIJ o hacer más difícil su resolución”.
El gobierno de Irán, a través de su cancillería, recibió con beneplácito la decisión de la CIJ y subrayó que este dictamen demuestra que las sanciones de Estados Unidos contra Teherán son “ilegítimas”.
“Esta decisión demuestra una vez más que la república islámica está en lo cierto y que las sanciones de Estados Unidos contra Teherán y sus ciudadanos son ilegales y crueles”, destacó el canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, en un comunicado difundido por medios de su país.
Señaló que la sentencia fue “un nuevo fracaso para el país adicto a las sanciones” y una “victoria para el Estado de derecho”. “Es imperioso que la comunidad internacional se oponga colectivamente al unilateralismo maligno de Estados Unidos”, sostuvo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado 8 de mayo la salida de su país del acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán y las grandes potencias, por lo que reanudó las sanciones contra Teherán.
Irán y el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia y Alemania) firmaron el 14 de julio de 2015 el acuerdo nuclear, mediante el cual Teherán limitará sus actividades nucleares a cambio del levantamiento progresivo de las sanciones internacionales.
Fuente: Crónica

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace