Ciudad

Corte de agua afectará sólo a 25% de población del Valle: Conagua

A dos días de que se lleve a cabo el corte de agua en el Valle de México, el director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, aseveró que sólo 25 por ciento de la población se verá afectada.

En entrevista con Francisco Zea, en Imagen Televisión, el funcionario aclaró que esa situación se deberá a que el Sistema Cutzamala, que recibirá mantenimiento en su planta de bombeo número 5, abastece a 25 por ciento de la población del Valle de México y no al 100 por ciento como se ha considerado.

“Se ha pensado que el Sistema Cutzamala abastece al 100 por ciento a la población del Valle de México y esto es falso, ya que proporciona, aproximadamente, el 25 por ciento del agua que se consume, por lo que el otro 75 por ciento tendrá su agua completamente normal que se abastece, principalmente, de pozos que funcionarán normal. Entonces lo que se verá afectado es este 25 por ciento que se abastece del Sistema Cutzamala”, aseveró.

Explicó que la planta de bombeo número 5, a un lado de la plata potabilizadora, nunca ha tenido mantenimiento, por lo que requiere de uno mayor, pero en lugar de parar y sustituir la tubería se colocará una paralela a ésta para que permita sustituir en un paro la siguiente sin necesidad de frenar el agua.

“Con esto tendremos ‘redundancia’, como le llamamos a la parte de la operación del Sistema Cutzamala en la planta de bombeo, dividiendo los motores y colocando una nueva línea para dar mantenimiento a la otra que nunca ha recibido mantenimiento”, aseveró.

Advirtió que si el mantenimiento no se hiciera y hay afectaciones en la tubería, los trabajos en ésta provocarían un corte de agua de hasta una semana.

Detalló que si bien el corte del líquido será a las 08:00 horas del 31 de octubre, las tuberías estarán llenas, por lo que el suministro comenzará a disminuir cerca del mediodía en los tanques que se tienen para abastecer a la población de la CDMX y el Edomex, por lo que “es probable que el día 31 e inclusive el 1 de noviembre no se sienta el corte en la ciudad”.

Indicó que esto es más probable que se dé si hay un ahorro del líquido vital por parte de la ciudadanía y porque la capital del país tendrá agua en sus tanques, lo que permitirá continuar con el abastecimiento.

Sí hay que cuidar el agua, peor hablamos de un paro normal y que la población ya conoce”, dijo el titular de la Conagua.

De la Parra recordó también este corte de agua que se llevará a partir del próximo 31 de octubre a las 08:00 horas y hasta el 3 de noviembre no es nuevo, ya que últimamente, año con año, se realiza una suspensión del servicio.

“No es una cuestión diferente. Lo que venimos haciendo desde el año pasado es tener un paro anual. Normalmente en 2012 se hicieron 8 paros y he tratado de hacer que sólo sea un paro”, indicó.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace