Primeras Home

Consulta sobre el NAIM es ilegal, opaca y tendenciosa, acusa CCE

El proceso de votación que lleva a cabo la próxima administración para conocer la opinión ciudadana sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) es opaco, ilegal y tendencioso, porque los mismos promotores están a favor de una de las opciones, dijo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón.

El líder del sector empresarial aseguró que se mantendrán atentos a la consulta, porque “a todas luces es opaca e ilegal”, ya que faltan garantías y eso no genera confianza, por ejemplo, que se pueda emitir un voto varias veces.

Durante el evento de Certificación de Competencias Digitales,  Castañón añadió que estarán atentos a las conclusiones jurídicas a las que lleguen los colegios de abogados que son parte del CCE, los cuales analizan si estas decisiones y esta forma de tomarlas  están jurídicamente sostenidas, aunque agregó, “ese es un punto posterior”.

El presidente del CCE explicó que están en contra de cómo se organizó la consulta, porque técnicamente tiene fallas y “para todo gobierno es muy importante que sus decisiones, sus actos de gobierno, generen confianza”.

Por su parte, el líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos,  dijo en un tuit que no participará en la consulta,  porque “es inoficiosa”, su diseño es “imperfecto” y el resultado “no será representativo”, además de que no hay confianza en la “imparcialidad del ejercicio”. El líder del sector patronal del país también escribió en Twitter que son lamentables las “expresiones de intransigencia” del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ante las posturas del periodista Carlos Loret de Mola.

Para De Hoyos, “la tolerancia y el respeto al disenso son cualidades indispensables de un demócrata” y agregó que espera que López Obrador no trate a los medios de comunicación como lo hace el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El sector privado considera que la mejor opción es continuar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en  Texcoco y desechar la opción de Santa Lucía, porque el cancelar la actual obra provocará incertidumbre y generará costos al país. Castañón dijo que después de años de hacer estudios, “la continuación de la construcción del aeropuerto en Texcoco es lo más recomendable para tener una obra de infraestructura de 45 años”.

Fuente: El Universal

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

2 meses hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

2 meses hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

2 meses hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

2 meses hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

2 meses hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

2 meses hace