Nacional

Construcción del NAIM no debe ser sometida a consulta: CCE

“Las decisiones que conciernen al desarrollo económico y de infraestructura, con un alto grado de complejidad, deben ser asumidas por los funcionarios e instituciones públicas facultadas”, argumentó el CCE para condenar la consulta ciudadana sobre la construcción del NAIM.

El Consejo Coordinador Empresarial ratificó este domingo su postura en contra de que los ciudadanos opinen sobre si el proyecto del nuevo aeropuerto en Texcoco es viable o no.

Aunque la participación ciudadana es fundamental para el desarrollo democrático, los artículos 39 al 41 de la Constitución indican que las responsabilidades jurídicas y políticas de las decisiones gubernamentales, son precisamente, del Gobierno de México.

De este modo, el CCE explica que el mecanismo para la toma de decisiones no es jurídicamente válido ni tiene sustento legal, por lo que “tal y como está planteada la consulta, no ofrece garantías claras de imparcialidad, objetividad y seguridad”.

El organismo alega que las opciones de la consulta tienen un marcado sesgo en su formulación y planteamiento de desarrollo hacia una de las respuestas, además de que a pocos días de su implementación no se han explicado sus criterios técnicos de diseño, los cuales deben ser revisados por especialistas antes de la aplicación.

“Tampoco se han explicado, en caso de existir, qué medidas de seguridad se tomarán para evitar el acarreo, compra de votos, duplicidad en los votantes, así como asegurar la transparencia e imparcialidad en el cómputo de los votos. Adicionalmente, no se ha establecido un umbral mínimo de votos para que la consulta resulte válida”, dice el consejo.

Asimismo, critica que la información presentada sobre el proyecto de Texcoco es parcial e incompleta, pues no toma en cuenta los pronunciamientos y argumentos del Colegio de Ingenieros, la Asociación de Pilotos, MITRE y otras instituciones.

No obstante, miembros del Comité Técnico a cargo de la consulta han expresado públicamente su opinión en favor de la opción de Santa Lucía “dañando las posibilidades de equidad” del ejercicio.

Por su parte, los empresarios del consejo coordinador reiteran su apoyo al Nuevo Aeropuerto Internacional de México por resultar la opción más viable para resolver el problema de saturación del AICM.

“El NAIM es, sin duda, una obra indispensable para detonar la competitividad de México, pero también tiene el potencial de convertirse en un proyecto con alto valor social para el área”, concluye.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace