La voz de los estados
La voracidad de los hoteleros y desarrolladores en Nuevo Vallarta, Nayarit, presenta saldos preocupantes.
El cauce del río Ameca, afluente que marca el límite estatal entre Jalisco y Nayarit, fue desviado, modificado a fin de construir un desarrollo turístico.
En ese cuerpo de agua habitaban varios lagartos que ahora nadan libremente frente a las playas y Arcos de Puerto Vallarta.
Por otra parte, cabe mencionar el desbordamiento que tuvo ese río hace unos años. En esa ocasión la crecida fue tan fuerte que se llevó parte del puente que conecta a las dos entidades, Jalisco y Nayarit.
Pues pese a todo esto, el peso económico de este desarrollo, le dio prevalencia sobre criterios en materia ambiental. Ni el gobierno de Antonio Echavarría en Nayarit, ni la Semarnat vieron nada.
Dejo en mi cuenta de Twitter un video sobre el caso. Me encuentra en @marioavilaroque.
Un cauce desviado y cocodrilos en la bahía es el precio del desarrollo in mobiliario en Bahía de Banderas.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…