Ciudad

Anuncian programa de sistema de transporte en monopatín eléctrico

La Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer la operación de prueba del Sistema de Transporte Público Individual en Monopatín Eléctrico para la capital, por lo cual las empresas interesadas deberán presentar la solicitud de autorización respectiva.

Detalló que el servicio se prestará mediante unidades ligeras y eléctricas que cumplan con las características de ser limpios o eficientes, aunado a que su utilización será individual, accediendo al mismo a través del medio electrónico diseñado para ello.

En la Gaceta Oficial, explicó que este sistema de transporte es usado en varias ciudades del mundo para aprovechar la innovación tecnológica, de manera limpia y eficiente, y para aprovechar el espacio público.

De esta forma, precisó que las personas morales que resulten autorizadas para realizar la operación “piloto” del sistema de transporte público de monopatín eléctrico deberán contar con la autorización que otorgue la Secretaría de Movilidad, previo cumplimiento de los requisitos que establece la Ley de Movilidad.

Señaló que las personas morales autorizadas deberán ingresar su solicitud en los próximos tres días hábiles posteriores, acompañada de un acta constitutiva de la empresa legalmente constituida para operar este medio de transporte en México y datos generales como domicilio legal, números telefónicos y correo electrónico de contacto.

Asimismo, abundó, nombre del medio electrónico y su descripción técnica que incluya su funcionamiento, localización de áreas únicas de llegada, perfil de usuario y condiciones del contrato de adhesión en el que se incluyan las reglas de circulación contenidas en el Reglamento de Tránsito capitalino.

También, la persona moral deberá describir el esquema de los cobros al usuario incluyendo tipos de membresía, métodos de pago, incentivos y penalizaciones; estrategia de comunicación e información al usuario y medios de difusión, entre otros requerimientos en apoyo al usuario como póliza de seguro de cobertura amplia vigente, agregó.

La dependencia subrayó que la Dirección General de Servicio de Transporte Público Individual emitirá la autorización correspondiente por un plazo de 15 días para luego expedir las autorizaciones correspondientes por un plazo de hasta 45 días en los polígonos que se determinen para ello.

Las autoridades locales encargadas podrán retirar cualquier unidad de los sistemas de transporte individual en monopatín eléctrico que represente un obstáculo en la vía pública, que se encuentre fuera de los puntos de arribo o fuera del polígono de operación, remitiéndola a un depósito vehicular, conforme el Reglamento de la Ley de Movilidad, finalizó.

Fuente: Notimex

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace