Home

Dólar continúa al alza, hasta en $20.68 en bancos

iente a octubre, superando las expectativas del mercado.

En la canasta de principales cruces, las tres divisas que más pierden son el rand sudafricano, el peso mexicano y el real brasileño.

Aunque la caída del peso esta mañana está estrechamente relacionada con el comportamiento del mercado de cambios, existen otros factores que podrían ocasionar que el tipo de cambio siga subiendo en el corto plazo.

La institución financiera destacó que este martes HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo para la deuda soberana de México pero modificó su perspectiva de estable a negativa.

Lo anterior porque considera que la probable cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México ocasionó un deterioro en la percepción de inversión y riesgo del país, lo que también ha ocasionado una depreciación del peso que ejercerá presión al alza sobre la deuda.

Banco BASE agregó que la advertencia de HR Ratings se suma a las de las calificadoras, Fitch Ratings y Moody’s, que a mitad de octubre advirtieron de riesgos por un posible cambio en el esquema de negocios de Pemex durante la siguiente administración.

Además de que esta mañana el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a señalar que México “no pudo o no quiere” detener la caravana migrante proveniente de Centroamérica y que busca llegar a Estados Unidos, por lo que se está movilizando al ejército en la frontera con México.

Se espera que la sesión que inicia sea más volátil para el tipo de cambio, debido a los factores mencionados y a que se podría observar una disminución de la liquidez conforme se acerque el viernes 2 de noviembre, día en que los mercados financieros en México permanecerán cerrados.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.10 y 20.40 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

A su vez, el Banco de México (Banxico) publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para las operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 20.0258 pesos

Informa que las Tasas de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 8.1539 y 8.2400, con una ganancia de 0.0139 y 0.0100 puntos porcentuales, respectivamente.

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace