La voz de los estados
El fenómeno de la caravana migrante se ve ahora con enorme preocupación y no es para menos, sin embargo, me parece que es una buena oportunidad para entender lo que han enfrentado, históricamente las ciudades y Estados fronterizos.
El momento que vivimos no es único en la relación migratoria que mantenemos con los Estados Unidos. Recordemos que, durante la administración Busch se creó el Minuteman Project, que incorporaba a voluntarios armados a vigilar la zona fronteriza.
Desde entonces y, en otras ocasiones, las entidades norteñas y sus ciudades han tenido que sortear los retos de proporcionar asistencia, infraestructura y albergues para los migrantes que no logran cruzar y para los deportados.
Hoy la situación se acentúa lo que supone un reto mayor.
¿Qué apoyos habrá para Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas?
¿Cómo contener en las ciudades de esos Estados a tal oleada de migrantes?
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…