Internacional

Acuerdan Coreas retirar armas y efectivos de zona fronteriza

Corea del Sur, la vecina Corea del Norte y el Comando de las Naciones Unidas (UNC, por sus siglas en inglés) acordaron hoy retirar esta semana las armas de fuego y puestos de guardia de seguridad de la Zona Desmilitarizada (DMZ).

En una declaración, el Ministerio del Exterior de Corea del Sur informó que el desarme fue alcanzado esta mañana en el marco de la segunda ronda de diálogos trilaterales entre las dos Coreas y el UNC, celebrados en la Casa de la Libertad de Seúl en la aldea de Panmunjom.

Además, es resultado de la tercera cumbre intercoreana entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, celebrada en septiembre pasado, en la que se comprometieron a desmilitarizar la frontera, en el Área de Seguridad Conjunta (JSA) en la DMZ.

«Las dos Coreas y el UNC acordaron tomar medidas para retirar las armas de fuego y los puestos militares del JSA para el (jueves) 25 de octubre, y en los dos próximos días, las tres partes realizarán una verificación conjunta”, destacó el comunicado.

El ministerio agregó que la partes también «confirmaron y evaluaron la finalización oficial de las operaciones de desminado, prometiendo esfuerzos continuos para cumplir el objetivo de desarme del JSA sin ningún problema», según un reporte de la agencia informativa Yonhap.

Después de más de 20 días, ambas Coreas acabaron la semana pasada la eliminación de las minas terrestres alrededor de la DMZ, como parte del acuerdo de desminado alcanzado con el UNC, supervisor de todos asuntos en la zona desmilitarizada desde el fin de la Guerra de Corea (1950-1953).

En los diálogos de este lunes, estuvieron presentes el coronel Cho Yong-geun del Ejército Terrestre de Corea del Sur y su homólogo norcoreano, Om Chang-nam, mientras que la delegación del UNC estuvo liderada por el coronel estadunidense Burke Hamilton, secretario de la Comisión del Armisticio Militar.

En una reunión separada, los Ejércitos de las dos Coreas decidieron celebrar el viernes diálogos a nivel de generales, en Tongilgak, un edificio norcoreano en Panmunjom, para discutir la implementación de su reciente acuerdo militar.

Durante dicha cita, las dos partes también discutirán la forma de operar un comité militar conjunto a cargo de verificar la implementación del acuerdo, entre otros asuntos de interés común, destacó la cancillería.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace