Nacional

Abren convocatoria para comisionados de Cofece e Ifetel

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que el próximo lunes 8 de octubre se difundirán en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y el portal de Internet del Comité de Evaluación las convocatorias públicas aspirantes a ser Comisionado en la Cofece e Ifetel.

En un comunicado, señaló que a partir de esa fecha, los aspirantes a comisionados podrán registrarse en el portal del Comité de Evaluación, http://www.comitedeevaluacion.org.mx.

Explicó que las vacantes en la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) así como en el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel), se generarán a partir del 1 de marzo de 2019.

Una vez concluido el proceso de evaluación y acreditación de los aspirantes, el Comité enviará al Ejecutivo Federal una lista con un mínimo de tres y un máximo de cinco aspirantes para cubrir cada una de las vacantesmencionadas, detalló.

El Comité se apegará de manera estricta a lo establecido al respecto en el Artículo 28 Constitucional, y en las Leyes Federales de Competencia Económica y de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Recordó que el Comité de Evaluación aprobó las Convocatorias Públicas 2018 a las que se les dará la máxima difusión posible en radio, televisión, periódicos, portales en Internet y redes sociales.

El instituto señaló que los aspirantes tienen desde el 8 hasta el 22 de octubre a las 17:00 horas (horario de la Cuidad de México) para registrarse ante el Comité.

Asimismo, tendrán a partir de las 00:00 horas del 15 de octubre y hasta las 17:00 horas del 5 de noviembre próximo, para enviar su documentación en formato electrónico a través del portal.

El sistema electrónico permitirá realizar envíos parciales de documentos e incluso la sustitución de los ya enviados, durante el tiempo establecido para esta etapa.

Precisó que el principal vehículo de comunicación e interacción del Comité de Evaluación con los interesados y con la sociedad en general será la página de Internet del Comité.

Donde se presentan los requisitos establecidos, así como la sección de preguntas y respuestas frecuentes que el Comité considera pueden ser útiles para los aspirantes, quienes podrán plantear cualquier duda sobre el procedimiento.

Los miembros del Comité determinaron que para salvaguardar la imparcialidad del proceso se abstendrán, en el periodo de selección de aspirantes, de conceder reunión o mantener comunicación por cualquier medio con los propios interesados, agregó.

Así como con directivos, personal, asesores o personas que tengan vínculos con los sujetos a la regulación y vigilancia del Instituto Federal de Telecomunicaciones y de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Dijo que sólo en caso de que sea necesario proporcionar alguna información o aclaración adicional de carácter general, el presidente del Comité de Evaluación hará los debidos pronunciamientos como vocero.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace