Internacional

Vicefiscal general de EU renuncia al cargo, según medios

El “número 2” del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el vicefiscal Rod Rosenstein, encargado de supervisar las investigaciones sobre la trama rusa, abandona este lunes su cargo, informaron medios de comunicación locales.

El diario Axios, que fue el primero en avanzar la información, señaló que Rosenstein renunció ya a su puesto verbalmente tras hablar con John Kelly, jefe de gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de que el propio mandatario le despidiera.

Otras publicaciones, como la cadena de televisiva CNN o el periódico The Wall Street Journal, apuntaron que el vicefiscal general se dirigió a la Casa Blanca para ser despedido, a pesar de que Trump se encuentra en Nueva York, donde está para participar en la Asamblea General de la ONU.

Varias informaciones que salieron a la luz en los últimos días apuntaron que Rosenstein propuso en 2017 grabar en secreto a Trump en la Casa Blanca y sugirió convencer a miembros del Gobierno para aplicar el proceso de deposición.

El mecanismo en cuestión es la Enmienda 25 de la Constitución, por la que se puede deponer a un presidente por considerarlo incapaz de ejercer el cargo y que implica que el vicepresidente tome el mando tras conseguir el apoyo de dos tercios del Senado.

Trump amenazó con efectuar más despidos dentro del Departamento de Justicia y el FBI, después de que se revelara la intención del vicefiscal general.

Rosenstein no tardó en responder a la afirmación y emitió un comunicado en el que tachó la información de “imprecisa” e “incorrecta”.

La noticia se enmarca en un contexto en el que Rosenstein ha sido fuertemente criticado por el presidente por cómo ha gestionado la supervisión de las pesquisas de Robert Mueller, el fiscal especial de la trama rusa sobre supuestos contactos de la campaña de Trump con Rusia en las elecciones de 2016.

El hipotético abandono de Rosenstein, que sería el encargado de un posible despido a Mueller, llega en un momento en el que la investigación parece avanzar significativamente tras conseguir la cooperación del exjefe de campaña de Trump, Paul Manafort, y haber terminado de explotar la colaboración con tres de los imputados.

Fuente: EFE

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace